Casa/Habitación
Qué hacer en caso de siniestro de casa/habitación
Con el objetivo de apoyarte en los momentos más difíciles, ponemos a tu disposición toda la información que necesitas en caso de una emergencia o siniestro.
Te recomendamos:
- Tener a la mano tu número de póliza
 - En caso de ser necesario, tomar acciones inmediatas como: solicitar ayuda, llamar a los Bomberos, Cruz Roja, Policía, etc.
 - Reportar el siniestro de inmediato o a más tardar dentro de las 24 horas siguientes.
 
Más Información
¿Qué hacer en caso de reclamación?
Te sugerimos presentar la siguiente información:
- Póliza vigente y recibos de pago
 - Carta de reclamación a la compañía
 - Adjuntar la documentación que comprueba y precise la pérdida:
 - Avalúos
 - Recibos
 - Fotografías
 - Facturas
 - Garantías, manuales de uso u operación de los artículos
 - Cartas de prexistencia
 - Presupuesto de reparación
 - Planos de construcción
 - Cualquier otro documento que ayude a definir los bienes dañados y a precisar el monto de la pérdida
 
En caso de ser necesario, el ajustador podrá requerir información adicional.
Especialmente para el caso de:
- Incendio – Informe de bomberos o de la autoridad que atendió el siniestro
 - Robo y/o asalto – Copia del acta levantada ante el Ministerio Público que contenga la “Inspección Ocular” del lugar donde ocurrieron los hechos realizada por el personal de es Dependencia
 - Responsabilidad Civil
 - Carta de Reclamación del Tercero Afectado dirigido al Asegurado por los daños a sus bienes y/o personas
 - Certificado médico (en cado de lesionados)
 - En caso de lesionados: recetas, notas de farmacia, recibos de gastos médicos, hospitalización y alta médica.
 
Recomendaciones
Toma en cuenta estas medidas de prevención para evitar un robo:
Antes que nada
- Identifica las áreas de riesgo que podría tener tu casa
 - Ten a la mano el teléfono de la policía que ofrece la Secretaría de Seguridad Pública
 - Implementa medidas de seguridad para proteger a tus familiares y tu casa
 
No descuides puertas y ventanas
- Mantén la puerta cerrada, asegúrate que la cerradura esté en buenas condiciones
 - Evita poner placas con el nombre de la familia en las puertas exteriores
 - Mantén la entrada principal libre de arbustos y por las noches ten suficiente iluminación
 - Protege las ventanas exteriores con herrería
 
Si cuentas con personal de servicio
- Evita que salga de tu casa con las llaves y en especial fines de semana y vacaciones
 - Al contratar personal doméstico, solicita antecedentes y conserva sus datos personales con fotografía
 - No permitas que deje entrar a la casa a personas desconocidas, amigos o novios
 
No confíes en los demás
- No recibas objetos que no estés esperando
 - No des información telefónica a ningún desconocido acerca de horarios y rutina de la familia
 - No divulgues la salida de tu casa por unas horas o por un periodo determinado
 - No dejes objetos valiosos a la vista de los demás en reuniones o fiestas
 
Mantente siempre alerta
- Evita tardarte mucho cuando salgas de tu automóvil
 - Al llegar a tu casa ten listas las llaves para abrir la puerta
 - Si al llegar a tu casa detectas la presencia de algún extraño, toma tus precauciones y avisa a vecinos o a la policía
 - Trata de modificar las rutinas diarias para evitar que el delincuente prepare un plan
 
Instala equipos de seguridad
- Sistemas de alarma, sensores de rotura de cristales, interfonos, etc...
 
Consejos prácticos
Evita tener:
- Bardas muy pequeñas
 - Medidores de luz y gas dentro de tu casa
 - Lleva un buen control de tus llaves y duplicados de las mismas, en caso de que llegues a extraviar alguna de ellas, cambia de inmediato la cerradura.
 



